pleca

Transforma la repercusión de tus acuerdos con Docusign IAM

Docusign IAM: Transforma la gestión de acuerdos digitales con firma electrónica e integra con tus CRM favoritos

En la esfera empresarial, cada decisión se basa en acuerdos. Desde convenios con proveedores hasta intercambios con clientes y trabajadores, la eficiente gestión de estos activos resulta fundamental para el éxito comercial. Sin embargo, hacerlo de manera manual tiende a provocar retrasos, errores y costos innecesarios.

Desde pequeños consentimientos en la infancia (como negociar cinco minutos más de televisión, antes de dormir) hasta licencias multimillonarias, todo gira en torno a la confianza y la óptima administración. Pero para un titular, manejar planes de acción implica mucho más que solo firmar: requiere un enfoque estratégico que garantice transparencia, observancia preventiva y una aplicación milimétrica.

Cada departamento, ya sea Recursos Humanos, Finanzas, Ventas o Legal, maneja constantemente documentos cruciales como ofertas de empleo, órdenes de compra y actas de confidencialidad. Sin una dirección adecuada, las compañías pueden enfrentar pérdidas económicas, medidas punitivas y procesos ineficientes. De acuerdo con un informe de McKinsey (2023), aquellas organizaciones que han digitalizado la regulación de cláusulas han logrado reducir hasta un 40% el tiempo de negociación y disminuir los riesgos de autenticación en un 30%, lo que subraya la importancia de implementar este tipo de innovaciones tecnológicas.

Aquí es donde entra en juego Intelligent Agreement Management (IAM), una alternativa que cohesiona y automatiza la resolución de términos, habilitando mayor eficiencia, seguridad y normatividad.


Docusign IAM: más allá de la firma electrónica

Uno de los mayores desafíos en el manejo de registros es la falta de sincronización y fiabilidad en los soportes documentales. Las metodologías tradicionales no solo consumen tiempo valioso, sino que también vulneran la integridad de la información, generan inexactitudes y elevan las cuotas operativas.

Hablamos de compromisos formales que implican papeleo excesivo, mecanismos desconectados y una alta probabilidad de equivocaciones. De hecho, un estudio de Deloitte (2025) revela que las ineficiencias en el seguimiento de expedientes generan una pérdida de valor estimada en $2.7 billones (USD) a nivel global. Sin un modelo inteligente que optimice estas actividades, las corporaciones no solo pierden ingresos, sino que también pueden enfrentar sanciones legales por la no conformidad regulatoria.

Docusign IAM trasciende el concepto de firma electrónica. Es una plataforma avanzada de gestión de acuerdos, impulsada por inteligencia artificial (IA) y automatización, que estandariza cada punto del desarrollo: desde la creación y firma hasta el almacenamiento y análisis. Su implementación minimiza imperfecciones, garantiza el cumplimiento, agiliza negociaciones, evita retrasos innecesarios y extrae indicadores relevantes, lo que promueve la toma de decisiones estratégicas y reduce la facturación.

 

Docusign IAM: la solución que redefine el contexto empresarial

Muchas entidades mercantiles aún gestionan sus formatos con métodos obsoletos: redactan tratados en procesadores de texto, los envían por correo electrónico y los almacenan en unidades individuales sin un control unificado. Aunque algunas han incorporado la firma electrónica, el verdadero desafío sigue siendo la manipulación estratégica de estos archivos para maximizar su valor.

Docusign IAM es un ecosistema en la nube diseñado para transformar la capacidad operacional, permitiendo crear, formalizar y administrar actos jurídicos de manera más expedita. Al combinar herramientas vanguardistas de firma electrónica con un framework que ofrece acompañamiento, a lo largo del ciclo de vida contractual, IAM mejora el rendimiento hasta en un 35%, reduciendo considerablemente los tiempos asociados a trámites y firmas.

Además, IAM facilita la creación colaborativa de contratos, integrando a todas las áreas y partes involucradas en un flujo de trabajo automatizado. Su versatilidad para sincronizarse con escenarios organizacionales permite reemplazar rutinas manuales, prevenir fallos y garantizar que cada acuerdo esté alineado con los objetivos estratégicos del negocio.

 

Logra un desempeño superior con Docusign IAM

  • CRM, HCM y ERP Unificados: Al digitalizar las secuencias, se eliminan tareas repetitivas y se aceleran los tiempos de ejecución. La interfaz integra funcionalidades administrativas como CRM (Customer Relationship Management), HCM (Human Capital Management) y ERP (Enterprise Resource Planning), redefiniendo las rutas de trabajo e incrementando la productividad.
  • Cobertura completa, cero amenazas: IAM proporciona un ordenamiento reforzado y seguro de los protocolos, conteniendo pérdidas y evitando incumplimiento. Gracias a su configuración, basada en inteligencia artificial, su arquitectura detecta elementos ocultos y desbloquea contenido de valor que ayuda a mitigar posibles contingencias.
  • Decisiones informadas al instante: Al almacenar todas las concertaciones en un núcleo de almacenamiento, los directivos pueden acceder a datos precisos para tomar decisiones fundamentadas. Esto posibilita una más grata experiencia de contratantes, socios y colaboradores.
  • Emprendimiento impulsado por IA: La inteligencia artificial está renovando el panorama ejecutivo en la región. Un estudio de IDC, Tendencias TIC 2024, estima que para 2027, los 5,000 conglomerados más grandes de América Latina destinarán más del 25% de su presupuesto de TI a iniciativas relacionadas con IA. Con Docusign IAM, tanto pequeños como grandes emprendedores pueden adelantarse a esta tendencia y aprovechar la IA para depurar la tramitación, abaratar cargos y enriquecer el performance colectivo.

 

Conoce los nuevos servicios que incluye Docusign IAM

Para maximizar el valor de los resultados, Docusign IAM incorpora potentes aplicaciones que intensifican la automatización y equilibrio de las cadenas procedimentales:

  • Docusign Navigator: Un repositorio intuitivo que centraliza, clasifica y analiza disposiciones desde múltiples fuentes. Su tecnología de inteligencia artificial reconstruye informes no clasificados en parámetros estructurados, aumentando la visibilidad, respaldando auditorías y reduciendo márgenes de omisión. Los usuarios pueden encontrar material clave en segundos, dejando atrás largas horas de búsquedas convencionales.
  • Docusign Maestro: Solución sobresaliente para automatizar y personalizar flujos de trabajo sin necesidad de programación. Favorece la conexión con CRM, ERP y sistemas de rastreo documental, agilizando fases prioritarias como la incorporación de prospectos, la validación de suministradores y el establecimiento de pactos ocupacionales. Al restringir la intervención manual, se suprimen anomalías y se aceleran los tiempos de respuesta.
  • Docusign App Center: Red que conecta Docusign IAM con aplicaciones líderes como HubSpot, Salesforce, ServiceNow, Stripe, Google Drive y Microsoft OneDrive. Esto otorga un enlazamiento con la infraestructura existente, eliminando silos informativos para que las propuestas sean gestionadas adecuadamente en todos los departamentos.

 

Casos de uso y aplicaciones focalizadas para Docusign IAM

Gracias a su flexibilidad y escalabilidad, Docusign IAM se adapta a múltiples industrias y necesidades institucionales, impulsando la eficacia en diferentes áreas:

  • IAM para ventas: Acelera el ciclo de distribución al simplificar los plazos de entrega y firma de estipulaciones. La integración con CRM habilita a los equipos comerciales en el pronto cierre de proyectos, estimulando la conversión de leads y el monitoreo de oportunidades. Además, facilita la trazabilidad de las transacciones, confirmando que todas las partes involucradas tengan acceso a la información en tiempo real.
  • IAM para experiencia del consumidor: Realiza consultas sin fricciones al permitir que clientes firmen documentos de manera digital, desde cualquier dispositivo y ubicación. Esto revitaliza la experiencia del usuario, reduce tasas de abandono y acelera la conversión en sectores como banca, seguros, telecomunicaciones y retail. La articulación con chatbots y asistentes virtuales puede potenciar la automatización del servicio, brindando soporte en tiempo real.
  • IAM Core: Para grupos con requerimientos particulares, esta modalidad permite diseñar flujos de participación altamente personalizados, garantizando una coordinación idónea, segura y alineada con normativas locales e internacionales. Es ideal para sectores altamente regulados, como salud, finanzas y manufactura, donde la sujeción judicial, la protección de datos y la trazabilidad son críticos.

 

¿Por qué la adopción de IAM resulta crucial para Novandi?

Gestionar estatutos sin una estrategia clara ocasiona múltiples desafíos: etapas inconexas y lentas, falta de transparencia e inspección, irregularidades en la documentación y sesgos en auditorías. Estas deficiencias no solo obstaculizan posibles diagnósticos, sino que también tienen un impacto financiero notable. De acuerdo con el informe de World Commerce & Contracting (2023), las inversiones pierden entre el 5% y el 15% de su valor total debido a una errónea administración.

Aquí es donde Novandi se destaca. Con el despliegue de Docusign IAM, Novandi revoluciona la supervisión de tareas y dinamiza periodos consensuados de manera ágil y confiable. Como lo afirma Norbert Otten, Director de Soluciones LATAM en Docusign, “Con la plataforma de IAM podremos generar mucho más valor para las empresas y las personas.” Novandi no solo propicia el refinamiento de las estrategias existentes, sino que las rediseña estratégicamente para maximizar su alcance, aprovechando los atributos de tecnología e inteligencia artificial que IAM ofrece.

Novandi implementa una revisión interna exhaustiva para atenuar factores adversos y perfeccionar el asesoramiento, supervisando que cada acuerdo se maneje a consciencia y sin contratiempos. La adaptabilidad de Docusign IAM con los sistemas heredados de la organización es esencial, ya que se personaliza la creación de marcos reglamentarios y se configuran circuitos laborales adaptados a las demandas específicas de cada institución.

Además, Novandi no solo se enfoca en la puesta en marcha, sino que también ofrece programas de sensibilización y capacitación integral. Estas iniciativas comienzan con la concientización de los líderes y mandos medios, garantizando que la herramienta se adopte eficazmente en todos los niveles para promover un cambio cultural sostenible hacia la digitalización.

Por último, la formación continua de los equipos es determinante para el éxito de la implementación. Novandi capacita a las instancias para que comprendan la importancia de la colaboración interdepartamental, lo que viabiliza mayor balance y precisión en la gobernanza corporativa. De este modo, se establece un entorno de trabajo más dinámico y alineado con los objetivos estratégicos.

 

Novandi & Docusign IAM: la dupla perfecta para un “score de diez”

Implementar Docusign IAM no es una mera decisión tecnificada, sino un cambio estratégico que requiere una planificación detallada y un aliado con experiencia. Con más de 25 años de trayectoria en el ámbito tecnológico y como partner estratégico de Docusign, Novandi está preparado para acompañarte en cada etapa de la activación. Desde la interacción con tus bases actuales hasta la personalización de procedimientos internos, Novandi asegura que tus esquemas aprovechen al máximo nuestro planteamiento holístico.

Reinventa la naturaleza de tus acuerdos hoy mismo. No dejes que los desafíos administrativos frenen el crecimiento de tu negocio. Al implementar Docusign IAM con el respaldo de Novandi, disfrutarás de múltiples beneficios:

  • Mayor utilidad operativa: Reduce significativamente los intervalos de transacción para la firma de arreglos institucionales.
  • Menor incertidumbre y desaciertos: Obtén ajustes más precisos sobre apartados relacionados con autorizaciones y acreditaciones identitarias durante la compra-venta.
  • Seguridad y cumplimiento: Protege tus datos, preserva la integridad de los documentos y mantén una rigurosa adherencia a las regulaciones.
  • Optimización de costos: Corrige gastos logísticos, proyecta la rentabilidad y fortalece tu competitividad en el mercado.

¡No esperes más para dar el siguiente paso! Contacta a un ejecutivo de Novandi o visita nuestro sitio web para descubrir cómo Docusign IAM puede llevarte a un nuevo nivel de excelencia operativa y resguardo total en cada acuerdo: www.gruponovandi.com